El Gobernador Claudio Vidal y el Ministro de Seguridad Prodromos sacaron a los presos a trabajar

Compartir

Internos de la U2 trabajarán en el Camping Costero en Río Gallegos, está iniciativa busca que las personas privadas de la libertad contribuyan a la sociedad y presten servicio a través del trabajo, generando un impacto positivo tanto para la comunidad como para su proceso de reinserción social.

Es un proyecto impulsado a través del Ministerio de Seguridad de la Provincia, y en el marco de la Ley de Ejecución Penal 24.660 y con autorización excepcional; 18 internos de la Unidad Penitenciaria N°2 fueron seleccionados para trabajar en la construcción del histórico camping costero en la ría de Río Gallegos.

Los internos seleccionados cumplen con dos criterios fundamentales: buen comportamiento y proximidad al cumplimiento de su condena. Durante su labor, estarán bajo custodia policial y contarán con todas las herramientas y elementos de protección personal (EPP) necesarios para desarrollar sus tareas de manera segura.

Este programa es solo el inicio de una serie de proyectos en los que los internos podrán participar, con el objetivo de que más personas privadas de la libertad puedan contribuir activamente a la comunidad mientras cumplen su pena. La Subsecretaría de Asuntos Penitenciarios ha coordinado acciones con el Servicio Penitenciario Provincial y la Justicia, específicamente con la Cámara de la Primera y Segunda Circunscripción Judicial, para gestionar las autorizaciones necesarias para que los internos puedan trabajar y así prestar servicio a la comunidad. La puesta en marcha de esta medida es fundamental y se espera que tenga un impacto positivo en la conducta interna de los detenidos, tanto en su relación con sus compañeros como con el personal penitenciario.

La construcción del camping costero en la ría de Río Gallegos es una obra clave para el desarrollo de la ciudad, y contar con el trabajo de los internos permite optimizar los recursos provinciales y fomentar una cultura del esfuerzo y la responsabilidad.