El presidente del Centro de Residentes Chilenos, Ricardo Reyes, destacó el éxito de la venta de curanto organizado por la subcomisión de damas y anunció un acto cultural con la participación de ballets de danzas nativas chilenas y argentinas. El evento se llevará a cabo hoy a las 17 horas en la sede del Centro.
El Centro de Residentes Chilenos de Caleta Olivia celebra hoy una jornada llena de tradiciones con la venta de un curanto chileno y un acto protocolar que incluirá expresiones culturales de ambos lados de la cordillera.
“Se puso a la venta hace rato un curanto chileno que se está entregando en el día de hoy y se está haciendo en el quincho del Centro. Se vendió bastante rápido y mucha gente todavía está preguntando, aunque se vendió todo“, explicó Ricardo Reyes, presidente del Centro, en una entrevista con Voces y Apuntes. Reyes destacó que la organización del evento estuvo a cargo de la subcomisión de damas, y celebró el éxito de la actividad.
El acto protocolar se llevará a cabo a las 17 horas en la sede del Centro, que estará abierta al público desde un par de horas antes. El evento contará con la presentación de un ballet de danzas nativas argentinas y otro de danzas chilenas, con un grupo especialmente invitado desde Comodoro Rivadavia.
Además de hablar sobre el evento, Reyes compartió algunos aspectos de su vida personal, revelando su historia como inmigrante chileno en Argentina. “Yo soy de la zona de Río Tranquilo, de Chile Chico hacia el interior. Mi casa estaba en el campo, a 2 km de lo que hoy son las Capillas de Mármol”, recordó con nostalgia.
Reyes llegó a la Argentina en 1974, específicamente a Pico Truncado, con solo 21 años. “Vine a pasear a ver a mi familia y no volví más”, comentó. Tras varios años trabajando en el yacimiento petrolero, en una empresa de mantenimiento eléctrico, conoció a su esposa, oriunda de Comodoro Rivadavia. En 1979 se mudó a Caleta Olivia, donde se estableció y continuó su carrera como soldador, profesión que ejerció por más de 20 años en los yacimientos.
Hoy, ya jubilado, continúa con su oficio en su propio taller de metalúrgica en Caleta Olivia. “Aunque estoy jubilado, sigo trabajando en mi taller”, afirmó.