El Dr. Heraldo Nanni participó en la Jornada de Concientización sobre los Derechos de las Infancias, celebrada ayer en el Salón de Usos Múltiples (SUM) del Centro Cultural de Caleta Olivia. En una entrevista con Voces y Apuntes, compartió sus impresiones sobre el evento y brindó su perspectiva sobre un tema candente de la actualidad.
Nanni elogió la calidad profesional de los participantes en las jornadas, incluyendo abogadas, una psicóloga y el abuelo de Lucio Dupuy, destacando las excelentes exposiciones que ofrecieron. Sin embargo, señaló la ausencia de representantes del Poder Judicial, lo cual consideró llamativo debido a la relevancia del tema.
El foco de Nanni estuvo en la problemática de las falsas denuncias y las denuncias exageradas, que, según él, han crecido de manera preocupante en los últimos tiempos, causando graves daños tanto a los hombres como a los niños involucrados. “Nos han hecho creer en estos últimos años que todos los hombres somos malos, somos asesinos, violadores y golpeadores de mujeres. Esto no es así”, enfatizó.
El Dr. Nanni expresó su preocupación por la exclusión inmediata del hombre ante cualquier denuncia, sin una adecuada escucha de su versión de los hechos. Criticó las medidas cautelares que se toman sin considerar la perspectiva del hombre, mencionando la falta de equilibrio en la atención a los derechos de ambos géneros.
“Todo esto tiene que ver con las resoluciones judiciales que constantemente hablan de la perspectiva de género, como si la mujer fuera alguien que no tuviera autonomía o libertad. Las tratan realmente mal”, agregó.
Aclaró que su postura no es antifeminista, sino que aboga por un equilibrio entre los derechos de hombres y mujeres, así como por las responsabilidades parentales compartidas. Se mostró crítico ante la idea de que la custodia de los niños deba otorgarse automáticamente a la madre tras una separación, abogando por soluciones más equitativas y mediadas por profesionales. “La perspectiva de género de alguna manera mata como pasó en el caso de Lucio Dupuy, y tenemos que volver a tener ese equilibrio”, concluyó el Dr. Nanni.
Escuchá la entrevista completa: