Dora Barrancos en Río Gallegos: “Vivimos un período siniestro en la lucha contra la violencia de género”

Compartir

La referente del feminismo argentino participa hoy en una jornada conmemorativa organizada por la UNPA en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Barrancos destacó avances y desafíos en la visibilidad y por la lucha contra la violencia de género.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Dora Barrancos, una de las voces más reconocidas del feminismo argentino, brindará una charla en Río Gallegos como parte de una jornada organizada por la Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Durante la entrevista con Voces y Apuntes, la investigadora reflexionó sobre la coyuntura actual en torno a los derechos de las mujeres y los desafíos en la lucha contra la violencia de género.

“Hoy estamos en Río Gallegos conmemorando este día de lucha para todas las mujeres. Son jornadas largas, llenas de fuerza y energía, gracias al trabajo de las compañeras de la UNPA, quienes me invitaron a dar esta charla”, expresó Barrancos. Además, destacó la importancia de actividades que visibilicen la problemática.

Barrancos no dudó en calificar el momento actual como un “período siniestro” para los derechos de las mujeres. “Estamos en una situación inédita. Ni durante el periodo de Macri vivimos algo así. Es la primera vez que nuestra representación diplomática actúa en contra de los derechos que hemos conquistado”, señaló, aunque destacó como positivo que, en la última reunión del G-20, el presidente haya firmado acuerdos relevantes a pesar de los disensos internos.

La socióloga también reflexionó sobre la visibilidad de la violencia de género en los últimos años y la dificultad para contar con datos históricos sólidos. “El concepto de violencia de género es relativamente reciente. Hace 20 años ni siquiera existía, y por eso no podemos medir en el largo plazo. Lo que sí sabemos es que hay más visibilidad de la violencia y, afortunadamente, una menor tolerancia hacia ella”, explicó. Sin embargo, advirtió: “Hay que tener mucho cuidado con los números”.

Finalmente, Barrancos hizo un llamado a la perseverancia en esta lucha: “Hay que cansar al mal. Estas son circunstancias dolorosas, pero debemos continuar”.