El Colegio de Escribanos de Santa Cruz, en conjunto con el Rotary Club de Caleta Olivia, lanza un concurso fotográfico digital abierto a todos los residentes de la provincia. Con premios en efectivo, la iniciativa busca capturar y valorar el patrimonio arquitectónico local.
El Colegio de Escribanos de Santa Cruz, a través de su área de Cultura, ha lanzado un nuevo concurso fotográfico digital que invita a todos los residentes de la provincia a participar. El certamen, auspiciado por el Rotary Club de Caleta Olivia, tiene como objetivo destacar el patrimonio arquitectónico de Santa Cruz mediante la fotografía.
Rosalía Villanueva, escribana de Río Gallegos, comentó a Voces y Apuntes: “Este concurso es una invitación abierta para todas las personas mayores de edad con domicilio en Santa Cruz, sin importar si son fotógrafos profesionales o aficionados”. Las bases del concurso permiten a los participantes enviar sus fotografías vía correo electrónico, junto con una breve reseña del lugar fotografiado. “Les pedimos a los participantes que, además de la fotografía, nos hagan una pequeña reseña del lugar que han fotografiado, incluyendo la historia o los aspectos interesantes que hayan podido investigar”, agregó Villanueva.
El concurso ofrece un atractivo primer premio de $100,000, seguido de dos premios de $80,000 cada uno. Las fotografías deben haber sido tomadas en 2024, y los interesados tienen hasta el próximo jueves 22 de agosto para enviar sus trabajos.
Villanueva también destacó la amplitud de la temática: “Buscamos abarcar tanto edificios que han sido declarados patrimonio por alguna ley, como aquellos que, según el autor, son importantes para conservar la memoria y ayudar a construir la identidad de Santa Cruz”. Esto incluye el patrimonio estatal, el patrimonio del trabajo, la vivienda familiar, e incluso puentes y estancias.
Esta iniciativa es una excelente oportunidad para que los santacruceños valoren y revaloricen su entorno, mientras compiten por un reconocimiento económico.