Se trata de un proyecto presentado por el concejal Carlos Aparicio, aprobado en la última sesión del Concejo Deliberante. La iniciativa crea el Registro Municipal de Acompañantes Terapéuticos en Caleta Olivia, con el objetivo de reconocer y regular la labor de estos profesionales, garantizando un marco adecuado para su desempeño y facilitando el acceso de la comunidad a este servicio.
El jueves, durante la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Caleta Olivia, se aprobó el proyecto impulsado por el concejal Carlos Aparicio para la creación del Registro Municipal de Acompañantes Terapéuticos. Esta medida permitirá ordenar y formalizar el trabajo de quienes desempeñan esta función en el acompañamiento de personas con discapacidad, adultos mayores y pacientes en rehabilitación.
“Este registro es una herramienta importante para reconocer y regularizar la labor de las y los acompañantes terapéuticos en nuestra comunidad. Con esta iniciativa, buscamos que puedan desempeñar su trabajo en mejores condiciones”, expresó.
El Registro Municipal permitirá identificar a los profesionales habilitados, facilitar su vinculación con instituciones y familias que requieran sus servicios, y brindar un marco de protección tanto para ellos como para quienes reciben el acompañamiento. Además, se espera que esta medida contribuya a la profesionalización del sector y a una mayor articulación con los organismos de salud y educación.
“Era necesario que, como Estado, reconozcamos y fortalezcamos el trabajo de los acompañantes terapéuticos”, concluyó Aparicio.