La ciudad rindió homenaje a Manuel Belgrano en el 255º aniversario de su nacimiento, en un acto donde también, las instituciones, repudiaron el decreto nacional que ordena la disolución de los institutos Belgraniano, Browniano y Newberiano, medida que generó rechazo en distintos sectores por el impacto sobre la memoria histórica y la identidad cultural.
Esta mañana, se llevó a cabo un acto homenaje a Manuel Belgrano en el 255º aniversario de su nacimiento. El acto, cargado de emoción, no solo sirvió para recordar la figura de uno de los máximos próceres de la historia argentina, sino también para denunciar el impacto de los recientes recortes nacionales en áreas sensibles como la Cultura y la Educación.
Durante la ceremonia, la presidenta del Instituto Belgraniano de Caleta Olivia, Elizabeth Jara, expresó, “este no es solo un día de homenaje, sino también de profunda reflexión. El cierre de institutos históricos como el Belgraniano, Sanmartiniano y Browniano, por decreto, representa una pérdida que afecta directamente a nuestra identidad como pueblo”.
La actividad se enmarcó en un contexto nacional signado por el Decreto 346/2025, emitido por el Poder Ejecutivo Nacional, que dispone la disolución del Instituto Nacional Belgraniano, el Instituto Browniano y el Instituto Newberiano, junto con sus representaciones provinciales.
En este contexto, es importante destacar, que durante la última Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante se sancionó una resolución que expresa enérgico rechazo al decreto, y solicita su derogación. El proyecto, presentado por el concejal Carlos Aparicio, destaca que estos institutos “no solo representan un acervo cultural invaluable, sino que son también espacios vivos de construcción de identidad”.
“Defender la memoria de nuestros próceres es defender la historia, la cultura y el sentido de pertenencia de todas y todos los argentinos”, dijo Aparicio, quien acompañó el acto junto a las instituciones culturales, vecinos y vecinas de la comunidad.