La iniciativa busca ampliar el alcance de la “Hora Silenciosa” —actualmente vigente en supermercados e hipermercados— a todos los organismos públicos de atención al público. El objetivo es seguir construyendo una ciudad más accesible para personas con Trastorno del Espectro Autista y otras condiciones con hipersensibilidad sensorial.
En el marco del Mes Azul, dedicado a la concientización sobre el autismo, el concejal Carlos Aparicio presentó un proyecto que plantea una ampliación en materia de inclusión, se trata de una iniciativa que busca implementar la Hora Silenciosa también en organismos de atención al público de Caleta Olivia.
La propuesta fue presentada durante la Sesión Ordinaria N° 611, hoy viernes en el Centro de Residentes Salteños. Allí se propuso modificar la ordenanza vigente (N° 6320/21), que establece esta medida en supermercados e hipermercados, para que también se aplique en oficinas públicas. Los días y horarios planteados son los martes de 10 a 11 horas y los jueves de 14 a 15 horas.
El motivo de la iniciativa es generar espacios más amables, reduciendo estímulos visuales y sonoros, para que las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) puedan desenvolverse con mayor comodidad y seguridad.
En este contexto, el concejal Aparicio destacó el compromiso de distintos sectores de la comunidad durante este mes, “acompañaron muchos vecinos, vecinas y comerciantes, quienes en el Mes Azul pudieron sumarse con sus vidrieras de color azul para visibilizar esta causa. Para nosotros es más que importante ponerlo en la agenda legislativa.”
También, remarcó la participación de la Orquesta Típica en las actividades de concientización, en el marco del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo.
En este sentido, agregó “no fueron muchos los espacios públicos que se sumaron. Espero que lo que queda del mes de abril se sumen más espacios. Si entre todos trabajamos, vamos a poder avanzar en una ciudad más inclusiva”.
Por otra parte, en la Sesión de este viernes, se otorgó un reconocimiento a la Cámara de Comercio de Caleta Olivia y a Comerciantes Unidos, por sumarse activamente a la concientización en este mes, decorando vidrieras con color azul y visibilizando la causa desde sus espacios.