El 1° de octubre se llevarán a cabo actividades lúdicas en la Costanera local para celebrar el Día del Adulto Mayor. El evento, organizado por el equipo de Salud Mental del Hospital Zonal y otras instituciones, busca promover un envejecimiento activo y saludable.
En el marco del Día del Adulto Mayor, el equipo de Salud Mental del Hospital Zonal de Caleta Olivia ha organizado una serie de actividades para celebrar y promover la importancia de un envejecimiento activo. Las actividades comenzarán el 26 y 27 de septiembre con disertaciones de especialistas en el auditorio del hospital y culminarán el 1° de octubre con una jornada recreativa abierta al público en la Costanera local, que se desarrollará de 11:00 a 16:00 horas.
Daniela Justiniano, licenciada en Psicología y miembro del equipo organizador, destacó el enfoque integral de las actividades: “Somos parte del equipo de salud mental del hospital y este año nos conformamos con un equipo integral para trabajar con los adultos mayores. Hemos empezado a nuclear a la gente del CAPS del barrio Mar del Plata y de la Unión Vecinal del Barrio Miramar. Estamos trabajando a nivel comunitario en una red gerontológica, no solo desde el área de salud, sino de manera conjunta con otras instituciones”.
El evento principal del Día del Adulto Mayor, el 1° de octubre, se realizará en las canchas de césped sintético y de arena en la Costanera local. “Tendremos actividades recreativas y lúdicas de 11:00 a 16:00 horas, abiertas a todo el público”, agregó Justiniano. Además, se ha organizado un té show exclusivo para los participantes de los talleres de adultos mayores, quienes suman más de 100 personas activamente involucradas en las actividades semanales.
Por su parte, Ximena Prior, pasante e integrante del equipo, comentó sobre la importancia de su participación en este tipo de iniciativas: “Es un placer formar parte de este equipo. Durante mi proceso formativo como profesional, es un honor estar en estos espacios. Tenemos diversas actividades durante la semana, y las disertaciones de especialistas este jueves 26 y viernes 27 de septiembre, de 10:00 a 13:00 horas, marcarán el inicio de la programación”.
Alejandro Villa, profesor de Educación Física, enfatizó la relevancia de fomentar el movimiento consciente en los adultos mayores. “Es un proceso natural que, a partir de los 40 años, comencemos a perder masa muscular y movilidad, pero si empezamos a movernos de forma preventiva, podemos llegar a una adultez pudiendo realizar nuestras actividades cotidianas sin problemas”, explicó Villa. “Desde el taller hacemos hincapié en eso, en salir y hacer actividades pensadas exclusivamente para ellos”, concluyó.
Con estas iniciativas, el equipo de Salud Mental del Hospital Zonal busca concientizar a la comunidad sobre la importancia de mantener a los adultos mayores activos y saludables, promoviendo un envejecimiento digno y participativo.
