Así lo manifestó el concejal Carlos Aparicio en el marco de la tercera sesión del HCD de Caleta Olivia. Asimismo, hizo un balance de la jornada donde se aprobaron por unanimidad los siete proyectos presentados.
Hoy, en la Unión Vecinal del barrio Parque, se llevó a cabo la tercera sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Caleta Olivia, en la cual se destacó la aprobación unánime de los siete proyectos presentados por el concejal Carlos Aparicio. Estas propuestas, elaboradas con el objetivo de responder a las demandas de las y los caletenses, recibieron el respaldo unánime de los legisladores.
Entre los proyectos aprobados se encuentran iniciativas destinadas a expresar la preocupación por la cesión de áreas convencionales por parte de YPF en diversas provincias, así como solicitudes de información sobre temas importantes como la caza deportiva y la elaboración de programas de protección y contención para comerciantes y PYMES.
En este marco, el concejal Aparicio expresó su satisfacción por el resultado de la sesión, destacando la importancia de abordar los desafíos actuales de manera proactiva y responsable. “Tenemos un contexto nacional que nos demanda fijar postura. Creo que no todo es lo mismo y da lo mismo. Nosotros tenemos una responsabilidad institucional y ante la ausencia del Estado, nos van a encontrar a nosotros como poder legislativo, dando la respuesta, requiriendo las respuestas”.
Además, remarcó la importancia de proyectos como la resolución al Ministerio de Capital Humano donde rechaza la paralización del programa PROHUERTA, subrayando el impacto directo que esta medida tiene en las familias más vulnerables de la comunidad.
“El programa ya está cancelado, paralizado, es un programa que tiene 34 años, un programa que es tomado a nivel latinoamericano como ejemplo que hace y genera la articulación entre ministerios”, afirmó.
Asimismo, Aparicio hizo hincapié en la importancia de fortalecer la comunicación entre las instituciones y la comunidad, señalando, “queremos que sea sana la comunicación y entre las instituciones, nosotros tenemos una responsabilidad que nos dieron los vecinos que es de solicitar información, de poder indagar sobre temas que a ellos les sean de interés y lo hacemos“.
El edil también se refirió a la resolución relacionada con YPF, destacando la necesidad de una postura firme por parte de las autoridades responsables para garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos.
“Es una problemática planteada tanto para la provincia de Santa Cruz en la zona norte como en la zona sur de Chubut, donde el alejamiento de YPF demanda una postura firme por parte de los responsables para que den cumplimiento a los compromisos asumidos“, concluyó.