Agrupación Universitaria TNT impulsa campaña contra veto al Presupuesto Universitario

Compartir

La Agrupación Universitaria TNT de la UNPA UACO, junto a otras entidades de toda la provincia, lanzó una campaña de firmas para rechazar el veto presidencial al Presupuesto Universitario. Esperan que los diputados nacionales por Santa Cruz se pronuncien en la próxima sesión extraordinaria y apoyen la iniciativa.

La Agrupación Universitaria TNT inició este fin de semana una campaña de recolección de firmas en rechazo al veto presidencial sobre la ley de financiamiento universitario. La normativa, que había sido aprobada por una amplia mayoría en ambas cámaras del Congreso, fue vetada por el presidente Javier Milei en la madrugada posterior a la masiva marcha en defensa de la Universidad Pública.

Manuel Correa, representante de TNT, habló con Voces y Apuntes sobre la importancia de esta iniciativa: “Este fin de semana comenzamos una campaña de firmas, porque lamentablemente, después de las multitudinarias marchas en todo el país en defensa de la ley, el Presidente Javier Milei la vetó. Gracias a un grupo de diputados que pidió una sesión extraordinaria para este miércoles, se va a tratar nuevamente el veto en la Cámara de Diputados y estamos expectantes de que se logre la mayoría para rechazarlo.”

La campaña de firmas se realiza de manera virtual, utilizando un formulario de Google, y tiene como objetivo instar a los representantes del Congreso a que rechacen el veto. Correa destacó que los diputados nacionales José Luis Garrido, Ana María Ianni, Sergio Acevedo, Roxana Reyes y Gustavo González ya manifestaron su postura de rechazo, salvo Garrido, de quien aún no se ha pronunciado públicamente, aunque en su momento votó a favor de la ley.

Además, Correa informó que han presentado una solicitud en el Concejo Deliberante de Caleta Olivia para que los concejales también se expresen sobre el tema y pidan a los diputados nacionales que rechacen el veto. “El presidente del Concejo, Facundo Belarde, ya recibió la nota, y estamos esperando que se trate en sesión para que los concejales se pronuncien al respecto.”

La expectativa de la agrupación y de muchas otras organizaciones universitarias en el país es que, con el respaldo de la sociedad y de los legisladores, el veto sea finalmente revocado para garantizar el financiamiento de las universidades públicas.

Link para la firma virtual.