ADOSAC realiza un corte en Chimen Aike tras la suspensión de las negociaciones por parte del Gobierno

Compartir

El gremio docente lleva adelante una medida de fuerza en el marco del paro provincial de 72 horas, en protesta por la decisión del Consejo Provincial de Educación de suspender las negociaciones laborales. Reclaman la reapertura de paritarias, mejoras salariales, defensa de los puestos de trabajo e inversión en infraestructura escolar.

En el marco del paro de 72 horas dispuesto por el Congreso Provincial, la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) realiza un corte de ruta en Chimen Aike como medida de protesta frente a la decisión del Gobierno provincial de suspender las negociaciones laborales.

Desde el gremio manifestaron que la resolución adoptada por la presidenta del Consejo Provincial de Educación “ataca nuevamente el derecho a huelga y profundiza el conflicto docente” que atraviesa la provincia.

Entre los principales reclamos, ADOSAC exige la reapertura inmediata de las paritarias salariales para discutir una recomposición urgente, la garantía de la cláusula gatillo durante 2026 y un salario digno que permita recuperar el poder adquisitivo perdido.

Asimismo, el sindicato demanda la defensa de los puestos de trabajo, denunciando la pérdida de alrededor de 1.500 cargos a raíz del ajuste implementado por el Ejecutivo provincial. También solicitan mayor inversión en infraestructura escolar y la creación de más cargos y gabinetes interdisciplinarios que fortalezcan los procesos de inclusión y aprendizaje en las instituciones educativas.

Desde ADOSAC advirtieron que la suspensión de las negociaciones “solo agrava la situación del sistema educativo” y reiteraron su disposición a retomar el diálogo “siempre que se garantice el respeto a los derechos laborales y a la educación pública”.