ADOSAC aceptó la propuesta salarial y logró archivar el proyecto de presentismo

Compartir

Tras el Congreso Extraordinario celebrado el 27 de marzo, la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) decidió aceptar la oferta salarial presentada por el Gobierno y confirmó la eliminación definitiva del proyecto de ley que buscaba reimplantar el presentismo.

La filial de Río Gallegos ya había adelantado su postura a favor de la propuesta, y este viernes la decisión será formalizada en la mesa paritaria. Durante el encuentro, en el que participaron congresales de las 14 filiales de la provincia, se sesionó bajo la presidencia honorífica de Osvaldo Bayer y los 1.500 obreros fusilados en la Patagonia entre 1921 y 1922.

En el marco del Congreso, los delegados repudiaron de manera unánime la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer en Río Gallegos, llevada a cabo por Vialidad Nacional, y exigieron su pronta restauración y reubicación.

“Destacamos que la lucha sostenida por la docencia, con medidas de fuerza y acciones en cada localidad, permitió que el bloque ‘Por Santa Cruz’ archivara el proyecto de ‘Ley de promoción educativa’, que encubría un sistema de presentismo. Seguimos firmes en nuestras convicciones: ¡PRESENTISMO, NUNCA MÁS!”, expresaron desde el gremio.

Detalles del Acuerdo

El Congreso de Delegados Provinciales resolvió aceptar la propuesta presentada en la paritaria del 25 de marzo, contenida en el Acta Nº 9. Los puntos principales incluyen:

Eje laboral: Garantía de continuidad por un año para los cargos que se hayan perdido desde el 24 de febrero, así como aquellos que puedan verse afectados por cierres de cursos, secciones, salas, reestructuraciones o clausuras de instituciones de todos los niveles y modalidades.

Eje salarial: Aplicación de una cláusula gatillo de febrero a diciembre, junto con aumentos progresivos que suman un 6,5% en el primer semestre y un 4% adicional en el segundo, en todos los casos con carácter acumulativo.

Con esta resolución, ADOSAC marca un hito en la negociación y refuerza su compromiso en defensa de los derechos laborales y salariales de los docentes santacruceños.