Abrieron inscripciones a estudiantes para ocupar plazas en la Residencia Universitaria de Cañadón Seco

Compartir

Desde la Dirección de Acceso, Permanencia y Bienestar Universitario de la Unidad Académica Caleta Olivia,  se confirmó que hasta el próximo 14 de marzo estarán abiertas las inscripciones para estudiantes que deseen ocupar plazas en la Residencia Universitaria que la Unidad Académica Caleta Olivia posee en Cañadón Seco, de cara al ciclo lectivo 2025.

En este sentido, se anunció que quienes deseen ser parte de este beneficio que forma parte de la amplia red de oportunidades que presenta la Universidad Pública y Gratuita en Santa Cruz, deberán completar el formulario del siguiente enlace: https://forms.gle/MVyqDpVV1YBv2Yx3A

La Residencia Universitaria es un edificio de dos plantas, con cuarenta plazas disponibles para que aquellos alumnos y alumnas que no residen en la ciudad, puedan, a muy bajo costo, acceder a un alojamiento dotado de servicio de habitaciones, baños, cocinas, salas de estudio con internet y diversas comodidades para quienes allí viven mientras estudian alguna de las propuestas académicas de nuestra sede.

En este sentido, el Decano de la Unidad Académica Caleta Olivia, Mg. Claudio Fernández, remarcó que las instalaciones de la Residencia cuentan con nuevos espacios y reformas, concretadas hace poco tiempo, las cuales “han mejorado notablemente” esta propuesta.

“La Residencia es mucho más que un acompañamiento a nuestros estudiantes. Beneficios como éste, permiten que jóvenes de distintos puntos del país elijan la UNPA para forjar un mejor futuro. Prueba de esto es que en sus años de existencia, la Residencia ha contado con alumnos y alumnas provenientes de la Zona Norte de Santa Cruz y del sur de Chubut, pero también de provincias como Jujuy, Salta, Catamarca, Río Negro, Tierra del Fuego y Neuquén, entre otros, que hoy ya son profesionales que en algunos casos han regresado a sus lugares de origen, o que han decidido seguir su camino en nuestra región”, aseveró.

REQUISITOS GENERALES

Para acceder a la Residencia, quienes deseen ser parte de este servicio, deberán ser, en el caso de estudiantes reinscriptos, alumnos o alumnas de esta sede, y tener menos de 35 años; haber aprobado al menor dos asignaturas durante el año calendario académico al momento de la convocatoria a inscripción.

No obstante, quienes sean estudiantes ingresantes en este 2025, deberán: haber presentado toda la documentación requerida de inscripción, como el Certificado Analítico de Estudios o certificado de título de nivel medio en trámite, con promedio general, que deberán remitir por correo electrónico a: residenciauaco@gmail.com

La documentación a presentar es: DNI del estudiante en formato PDF; DNI de todos los integrantes del grupo familiar conviviente en formato PDF; Recibo de sueldo de los ingresos de todos los miembros del grupo familiar y/ o certificación negativa de ANSES de los mayores de 18 años (en ingresos se contemplan subsidios, becas, asignación universal, rentas, etc, todo ingreso del grupo familiar); y el CUD (certificado único de Discapacidad) en caso que correspondiera, del estudiante y/o de algún integrante de su grupo familiar o informe de la Comisión de Accesibilidad. 

Finalmente, se remarcó que quienes deseen conocer más información sobre la Residencia Universitaria, podrán comunicarse a: accesoybienestaruaco@gmail.com.